Starzplay: todo lo que necesita saber

Además de los grandes y populares servicios de streaming, existen otros menos conocidos. Uno de ellos es Starzplay. 


¿Qué es Starzplay?

Starzplay, una plataforma de video On demand desarrollada por la cadena de televisión estadounidense Starz, es libre de operador, lo que significa que con una suscripción puede acceder a todo el contenido sin restricciones. En Starzplay puede acceder a programas de televisión, películas y documentales en español, o en otros idiomas, los cuales se estrenan simultáneamente en todo el mundo.

Costo de Starzplay

La tarifa mensual de la membresía de Starzplay es de $89 MXN, que es menor que la de sus competidores. A través de la suscripción se tiene acceso a todo el material, ya sea en la web o en la app. Se puede ver contenido en alta definición desde cualquier lugar y podrá descargar un número infinito de películas y programas de televisión.

Starplay gratuito

Puede probar Starzplay de forma gratuita durante un tiempo para asegurarse de que el material de alta calidad sea de su agrado.  

Prueba gratuita

Puede aprovechar una prueba gratuita de siete días para decidir por usted mismo si el catálogo es de su gusto. Al final de este periodo de prueba, se le cobrará un costo mensual si decide mantener su suscripción a Starzplay. Por otro lado, si decide cambiar de opinión antes del séptimo día de prueba, puede hacerlo sin incurrir en ningún costo. 


Definición de streaming

La idea de "streaming" se refiere a la transmisión continua de material de audio o vídeo a través de Internet mientras se reproduce. Una transmisión en directo puede verse o escucharse mientras se descarga de Internet gracias a la tecnología de streaming. No es necesario esperar a que el material se descargue completamente mientras se utiliza el streaming.


¿Cómo funciona?

Los datos descargados de Internet se guardan en la memoria temporal (también conocida como memoria caché) presente en los dispositivos modernos. El aparato descarta los datos descargados a medida que se reproducen, lo que le permite seguir almacenando nuevos datos a medida que llegan.

Como no todos los medios requieren la misma cantidad de datos, pueden producirse interrupciones o retrasos en la reproducción si la memoria se llena rápidamente y los datos llegan con lentitud (por ejemplo, con las películas en 4K). Para evitarlo, es fundamental tener una conexión sólida a Internet.

Es importante saber cuántos Megabits por segundo (Mbps) se necesitan para un determinado servicio, a fin de evitar estos fallos provocados por problemas de conexión.

Vamos a desglosar su funcionamiento de forma sencilla. Cabe destacar que es un procedimiento complejo que implica códigos y se produce automáticamente a altas velocidades.

Proceso del streaming


Codificación

Es el procedimiento por el cual los archivos se cambian al formato particular requerido para la transmisión en directo. Por ejemplo, la música se envía utilizando los formatos VP8 (tecnología utilizada por YouTube para el audio)  o mp3.

Secuencia de bits

Imagine que los archivos ya han sido transformados al formato específico y se almacenan en contenedores; ésta es la esencia de la secuencia de bits.

Transporte

Los paquetes de información se envían al consumidor, según el protocolo, una vez que todo haya sido organizado en contenedores.

¿Cuál es el dispositivo de streaming ideal?

En realidad, el streaming funciona sin problemas en todos los smartphones, televisores inteligentes, consolas de videojuegos y ordenadores de sobremesa actuales.

Los equipos electrónicos estarán mejor equipados para aceptar la transferencia de datos si su alcance es mayor. Pero hay que tener en cuenta que tener un teléfono, un televisor, un portátil o una tableta de alta calidad no tiene sentido si la conexión a Internet es deficiente.